El cielo era del color de la carretera, un gris muy claro, taciturno, débil, de baja intensidad, que imprimía a aquella mañana de julio un estado anímico confuso. Teníamos todavía sueño, cuerpo de viaje, resaca de esa noche previa: la cabeza parecía desplazada, el estómago dilatado, los ojos secos. Los pliegues de todo el cuerpo … Continuar leyendo Era lunes
Las cárceles que elegimos
En ninguna de las cárceles anteriores había sufrido tanto como en esta. Del triste penal de Oviedo la sacaron a empujones y la llevaron a Saturrarán, por haber trabajado de enfermera en un hospital de guerra. En la cárcel vasca no estuvo mal; no fue de las elegidas. Allí podía oír el mar que nunca … Continuar leyendo Las cárceles que elegimos
Manzana y Cebolleta
La semana pasada se llamaban Enriqueta Malas Pulgas y Antoñito Mucha Marcha. A ninguno de los dos le gustaba su nombre, pero el efecto era divertido: les hacía rabiar. La primera semana fueron Pangolina y Pangolín, pero no me hacían mucho caso… Esta semana son Manzana y Cebolleta; lo llevan bastante bien. Empezaré por contaros … Continuar leyendo Manzana y Cebolleta
Otra huelga de mineros
A las tres de la mañana me despertó uno de mis hijos. Fui dando tumbos por el pasillo hasta que llegué a la habitación del culpable; que tenía una pesadilla y mucha sed. ¿Qué día era? ¿Dónde estábamos? ¿Qué había ocurrido? Caminaba medio dormida y desorientada cuando me vino a la cabeza una imagen muy … Continuar leyendo Otra huelga de mineros
Poesía y ruido
8M
La madre de Frankenstein
a través de La madre de Frankenstein
La madre de Frankenstein
Mi reseña de la última novela de Almudena Grandes: "La madre de Frankenstein"
Atlas de geografía humana
El destino me ha llevado a un libro como me llevaba hace años a amanecer en un lugar extraño. No penséis mal, a un bar, a otra ciudad, o a otro pueblo distinto al esperado. Siempre empujada por unas fuerzas sobrenaturales y supremas: paranormales. Esas fuerzas que me habían ido enrollando a lo largo de … Continuar leyendo Atlas de geografía humana
Cuatro botones
El capitalismo es una enfermedad mental, murmuraba mi madre mientras buscaba botones por toda la casa. Por más que la mujer abría cajones y cerraba armarios, por más que revisaba joyeros y revolvía baúles, por más que rebuscaba en la cómoda y examinaba la caja de la plancha. Por más que vaciaba el carro con … Continuar leyendo Cuatro botones
El olor de la lejía
Desperté en aquel hotel de las afueras cómo se despierta siempre en un hotel de las afueras: desubicada, somnolienta y sucia; había dormido fatal. Ni siquiera recordaba qué hacía allí, cuánto tiempo llevaba encerrada en aquella habitación o cuál era la razón de mis mareos. Aparté con asco la sábana que me cubría, blanca, áspera … Continuar leyendo El olor de la lejía