El capitalismo es una enfermedad mental, murmuraba mi madre mientras buscaba botones por toda la casa. Por más que la mujer abría cajones y cerraba armarios, por más que revisaba joyeros y revolvía baúles, por más que rebuscaba en la cómoda y examinaba la caja de la plancha. Por más que vaciaba el carro con … Continuar leyendo Cuatro botones
Autor: silviacarrandid
El olor de la lejía
Desperté en aquel hotel de las afueras cómo se despierta siempre en un hotel de las afueras: desubicada, somnolienta y sucia; había dormido fatal. Ni siquiera recordaba qué hacía allí, cuánto tiempo llevaba encerrada en aquella habitación o cuál era la razón de mis mareos. Aparté con asco la sábana que me cubría, blanca, áspera … Continuar leyendo El olor de la lejía
A la vuelta de Japón
Me impactó mucho la visita al templo de Todaiji, en Nara, viajando al sur de Japón. Hacía sol, pero al bajarse del tren soplaba un viento frío. El paraje conservaba, a pesar del tumulto y de los circos que montamos siempre los guiris (con los palos de selfie y las chorradas); esa magia que mantienen … Continuar leyendo A la vuelta de Japón
La madre del cordero
Esta es mi participacion en #historiasdeanimales
Mientras dure la guerra
La última película de Amenabar, Mientras dure la guerra, transcurre durante los últimos meses de vida del escritor Miguel de Unamuno. Estas eran mis ideas previas. (No contiene spoliers) Yo sabia/creía saber de Unamuno... Que el escritor era un hombre de carácter fuerte, polémico y controvertido, que debido a las convulsiones políticas fue nombrado hasta … Continuar leyendo Mientras dure la guerra
25 razones para leer El cuento de la criada
25 razones para leer El cuento de la criada, de Margaret Atwood: Es mucho más que el panfleto feminista en el que algunos idiotas lo quieren convertir. La novela NO contiene un grado de violencia destacable. Es mucho mejor que la serie. No asevera, no afirma, no hace dogma. Todo se cuestiona: la felicidad, la … Continuar leyendo 25 razones para leer El cuento de la criada
Junto a ti
Atardecer en el Serengueti, recoger conchas en una playa de Murcia, comer pistachos en Estambul. Planear un Camino de Santiago con amigas, un viaje nosotros solos, un otoño junto a ti. Sonreír a los niños en Camboya. Perderse con el mapa en la mano. Subirse a una moto en Hanói. Escribir mientras … Continuar leyendo Junto a ti